Javier Caro

Ha sido un milagro la 35º edición de Cinemajove por el covid, pero finalmente hemos asistido a una de las mejores ediciones de los últimos años. En ella hemos visto cortometrajes de la altura de Spyglass (Javier Prada, 2020) o LOVF (Olga Alamán, 2020).

Además hemos podido disfrutar de documentales como Esclats de Llum (Nacho Rupérez, 2020) o Pérez Arroyo, alma de animador (Carles Palay y Raúl González Monaj, 2020). Y una de las sorpresa de la edición, el segundo filme de Miguel Llansó, Jesus shows you the way to Highway (2019)

O la proyección de la película La Mort de Guillem (Carlos Marqués Marcet, 2020). En definitiva una gran edición de Cinemajove.

Isaac Vicente nos comenta sus impresiones sobre esta edición en El Podcast de La Batidora

 

 

Un comentario sobre “35º Edición de Cinemajove: una edición atípica”

Comentarios cerrados.