Javier Caro

Una boda es el escenario perfecto para casi cualquier comedia; la novia, el novio, los amigos, los padres y el cura. Un caldo de cultivo genial para la chanza y las situaciones delirantes. Quien ha estado en una boda bien lo sabe. El cine se ha aprovechado del extenso universo nupcial para regalarnos películas tan grandes como la icónica, Cuatro bodas y un funeral (Mike Newell, 1994) o la desopilante, Resacón en las Vegas (Todd Phillips, 2009). Dos filmes muy diferentes entre sí, pero con un nexo de unión: las bodas.

El cine español tampoco se ha quedado atrás, y se ha zambullido de lleno en comedias tales como, Tres bodas de más (Javier Ruíz Caldera, 2013), Primos (Daniel Sánchez Arébalo, 2011) o Novios (Joaquín Oristrell, 1999), por citar algunas. Ahora llega, Hasta que la boda nos separe, película dirigida por Dani de la Orden.

Una boda, una infidelidad con la organizadora de la boda, una pillada de la novia, y a partir de ahí, todo el lío de la película. Que va creciendo hasta un apoteósico final. Álex García y Silvia Alonso, protagonistas del filme, llegaron a Kinépolis en València para hablar de ella. Aunque la película está trufada de grandes actores de la comedia nacional como Antonio Dechent, Adrián Lastra, o Belén Cuesta.

la boda
Fotograma de la película, Hasta que la boda nos separe

Nos sentamos y Silvia Alonso nos confiesa cómo le llegó el guión. “Por mail (se ríe), a mi me llegó en una playa de Puerto Escondido en Méjico (risas). Lo abrí, lo leí y dije; bueno, pues no está mal para después de Méjico irme a Tenerife”, señala la actriz.

Como ya hemos visto en otras producciones españolas de los últimos años, como, Perfectos desconocidos, el remake de una película extrajera que ha cosechado una buena taquilla, siempre es una más que buena opción. Hasta que la boda nos separe, está basada en el filme francés, La wedding planner (Reem Kherici, 2017). “No la hemos visto”, apunta la actriz, mientras Álex García asiente.

“Rodar una película con Dani de la Orden hace que en todas las entrevistas te pregunten por Dani de la Orden; algo que no pasa con ningún otro director. Es un roba entrevistas”

Álex García

Álex volvía a trabajar con Dani de la Orden, probablemente el director más prolífico de España; el año pasado lo vimos dirigiendo la excepcional, Litus y la serie Élite. Ademas dos de las mejores comedias de los últimos tiempos son suyas, El pregón (2016) y El mejor verano de mi vida (2018). “Rodar una película con Dani de la Orden hace que en todas las entrevistas te pregunten por Dani de la Orden; algo que no pasa con ningún otro director. Es un roba entrevistas”, comenta en broma Álex García.

Volviendo a la primera pregunta, Álex recuerda cómo descubrió el guión. “Por una llamada de teléfono”, responde. “Yo estaba rodando, Si yo fuera rico (2019), y era la misma directora de casting de Si yo fuera rico. Y dijeron, mira, parece que para este personaje quieren a Álex. Cuando yo hice Litus (2019) con Dani de la Orden, dijo; pues voy a rodar una película, y nos dijo a Belén Cuesta y a mi, pues vosotros dos seríais muy buena pareja; y eso se quedó ahí”, recuerda el actor.

Pin Posts

“Yo ya lo había olvidado. Y entonces, meses después esta peli volvió hacia mi”, dice. Aunque todo podía haber sido muy distinto, pues los actores que aparecen en la pantalla, y que tan buena química tienen, podían haber sido otros por la incompatibilidad de sus agendas.

“Estuvimos todos a punto de caernos, yo casi no lo hago, por fechas; Belén casi no la hace también por fechas, pero la vida quiso que la hiciéramos este trío. Adrián se incorporó tardísimo también; que estemos estos actores en esta película es puro azar y sin embargo; creo ahora mismo que no podría ser otro elenco el que hubiera hecho esta película”, señala.


Todos están muy bien en el filme, transmiten esa autenticidad que a veces falta en la comedia, porque, admitámoslo, es difícil hacer realista momentos esperpénticos como los de algunas películas. “Más allá de lo bueno o malos actores, se consiguió crear un buen grupo bien heterogéneo, y eso es muy difícil en el cine”, reconoce el actor.

Quizás el apoteósico final, que no desvelaremos aquí, es lo mejor de la película. Una secuencia en un barco. “Estábamos en alta mar, tres días de rodaje”, apunta Silvia. Aunque quizás la más desternillante pueda ser ver a la actriz en el karaoke junto a Belén Cuesta cantando por Bonnie Tayler. “Esa fue mi primera secuencia en la película, para empezar. Mira, no puede haber mejor inicio de verdad (se ríe). Fue llegar ahí desinhibida, por suerte llegué, vi al equipo y vi muchas caras amigas y dije: gracias. Fue muy divertida”, recuerda Silvia.

¿Es difícil pasar de la comedia al drama?

Silvia Alonso y Alex García son dos actores muy ocupados, están en mil cosas, aunque su próximo proyecto se aleja de la comedia. “Vamos a rodar una peli juntos”, comenta el actor. Solo una vez, se llama. Es un drama dirigido por Guillermo Ríos, coprotagonizado por Ariadna Gil, basada en una obra de teatro  que se llama, Solo una vez, que se hizo en Cataluña, que es la misma guionista que Litus (Ndr: Marta Buchaca), y estamos ensayando. De hecho, esta noche en el tren vamos a ir estudiando la película, y mañana tenemos ensayo todo el día. Es una peli preciosa, sobre una pareja que está en terapia por un posible maltrato”, dice.

Ya vimos el año pasado a Álex García en un drama magnífico, que por desgracia no acabó de funcionar en taquilla, como fue Litus. “De público fue muy mal” sentencia contundente. “A la crítica sí le gustó, y llegan comentarios buenos de la peli; no la promocionaron nada, no tenían un duro para la promoción”, reconoce.

 

 

 

 

Un comentario sobre “Hablamos con los actores de Hasta que la boda nos separe”

Comentarios cerrados.