Loading...

VI edición del Festival Maniatic en València

El Festival Maniatic Film, de cine fantástico y de terror, se muda a València del 21 y el 26 de noviembre en los cines Babel, con cinco largometrajes, cortos y secciones paralelas.

Un cambio de ubicación de Manises a València, que su director, Víctor Palacios, no lo ve como un reinicio del festival. “No exactamente, pero si han habido muchas cosas nuevas que nos han hecho sentir que era como un reinicio, hemos tenido que coordinarnos mucho mejor porque la subida de nivel del Germanías (que no era tan exigente técnicamente hablando) a pasar a los Babel ha sido importante, cuadrar mejor los horarios, los tiempos, la comunicación entre nosotros ha sido un esfuerzo bastante mayor a otros años”, sentencia.

Los cincos largometrajes que podremos ver en los cines Babel a las 22:30h, serán: Lunes 21, Emergency Declaration, el martes 22, Project Wolf Hunting, el miércoles 23, Vesper, el jueves 24, La Paradoja de Antares y el 25, Rubikon, a un precio de 4 euros.

Víctor Palacios nos comenta la dificultad de conseguir estas cinco películas que ya han pasado por prestigiosos festivales. “Muy difícil, ten en cuenta que somos relativamente nuevos como festival de largometrajes por tanto encontramos más reticencias por parte de las distribuidoras y los agentes de ventas, estamos aprendiendo mucho de cómo gestionar estas cosas”.

Víctor señala que con los cortos las cosas no son iguales, es más fácil conseguirlos. “Con los cortometrajes es diferentes te llegan durante la convocatoria los seleccionas y listo, aquí no solo tienes las que te entran en convocatoria (nos llega poco de momento) si no las que están en otros festivales y no te llegan y que por H o por B tienes la intuición de que van a ser ideales para el festival, ahí entra en juego las conversaciones con los poseedores de los derechos y diferentes negociaciones sobre la prensa acreditada, si se paga viajes y alojamiento a directores, condiciones de proyección… Ten en cuenta que más importante que el premio mismo para ellos es la promoción de la película en cuestión”

También podremos disfrutar de los cortometrajes a concurso, que se proyectarán a las 20h, también en los cines Babel al precio de 1 euros. El equipo de Víctor comentaba que han recibido más de 800 trabajos, eso ya los convierte en un referente, no solo de la provincia, sino de todas España. “¡Ojalá! Jajaja creo que por una parte hay una consolidación como festival a tener en cuenta, pero por otro lado yo creo que esto se debe también al atasco producido por la pandemia, muchos directores que dejaron sus cortos en un cajón esperando a que todo pasara se han juntado a todos los que han rodado en estos dos años. Y claro tienes una masificación tremenda”.