Javier Caro

El año del Tigre es el quinto trabajo de Miss Caffeina; un álbum grabado a distancia en pleno confinamiento que le ha dado un toque muy especial y dinámico al disco. Producido por el alemán, Max Dingel.

Este quinto trabajo de Miss Caffeina consta de once canciones con un título que hace alusión al año chino. Hablamos con la banda de su nuevo elepé.

El Año del Tigre coincidió, su salida, con el año nuevo chino ¿Porqué ese título?

Teníamos muy claro que queríamos un imaginario oriental para todo lo que tuviese que ver la estética del disco. Buscar el contraste del mundo oriental en una ciudad occidental. Los chinatown que suelen tener algunas ciudades, como es el caso de Usera en Madrid. Después nos dimos cuenta de que la semana de la salida del disco coincidía con el comienzo del nuevo año chino, y que este año era el año del Tigre, así que fue una coincidencia maravillosa.

Me ha encantado, Fuerte aplauso, muy vitalista y con un clip con un dragón chino, ¿Veremos en la gira mucha iconografía china?

Desde luego. El show gira en torno a lo oriental. La escenografía, los visuales… nos encanta crear ese universo que acompaña al disco y que la gente lo viva con nosotros en una experiencia en directo. Que vuelvan a casa con la sensación de haber vivido algo especial que recuerden con el tiempo.

He leído que era la primera vez que grababais el disco a la vez que estabais de gira, además de empezar la grabación en plena pandemia ¿Cómo fue el proceso de grabación y creación del álbum?¿Alguna anécdota de esos días?

Los dos primeros singles se grabaron a distancia, cada uno en su casa y nuestro productor en Londres. Aún no había una selección de temas del disco, ni un concepto, ni una línea clara. Nos dejamos llevar por la situación e hicimos los 2 temas que nos apetecían sin pensar si luego encajarían en el disco.

Es genial saber que podemos trabajar en la distancia, pero esperamos que no se tenga que volver a repetir, porque preferimos trabajar todos juntos en un estudio. Una vez pudimos juntarnos todos en el estudio, nosotros estábamos en plena gira de verano, así que lo tuvimos que hacer todo a la vez.

Por una parte estábamos con el piloto puesto y muy motivados, pero por otra parte fue muy estresante. Menos mal que estábamos muy seguros de las canciones que teníamos.

“Es muy difícil saber definir y explicar a qué suenas o a qué te has aproximado más. Al final tenemos unos referentes claros que siempre salen, pero también somos gente que está muy atenta a lo que se hace en la actualidad”

Miss Caffeina

Oh Kong Johnson era un disco noventero, que a mí ese sonido me encanta, pero este suena más actual, más hijo de este tiempo. ¿Fue algo premeditado, idea del productor o fue espontáneo?

Nunca es una cosa premeditada. Siempre hacemos ese análisis una vez hecho el disco. Fíjate que tú, lo escuchas más actual pero a mi me recuerda más a nuestras primeras canciones y ep’s. Hay canciones que encajarían perfectamente en el primer disco.

Es muy difícil saber definir y explicar a qué suenas o a qué te has aproximado más. Al final tenemos unos referentes claros que siempre salen, pero también somos gente que está muy atenta a lo que se hace en la actualidad. Entiendo que lo que hacemos es un mix de las dos cosas.

Miss Caffeina presentan su quinto disco, El Año del Tigre

¿Qué os ha parecido que el indie haya tenido una presencia tan destacable este año en Eurovisión a través de una banda tan consolidada como Varry Brava?

Y Rigoberta, y Rayden, Javiera Mena… Nos ha parecido maravilloso y necesario. La exposición de lo que está pasando en las diferentes escenas del país siempre es muy positivo. Creo que a todos les ha venido genial, a pesar de que el resultado fuese un tanto decepcionante.

“Yo me interesé por ir a ver a Ana en concierto, y su equipo terminó proponiendo que colaborásemos, le mandamos Punto Muerto a Ana y le encantó y dijo sí inmediatamente”

Miss Caffeina

¿Cómo surge la colaboración de Miss Caffeina con Ana Torroja para Punto Muerto?¿Desde un principio teníais claro que colaboraría en ese tema?

Fue otra maravillosa casualidad. Yo me interesé por ir a ver a Ana en concierto, y su equipo terminó proponiendo que colaborásemos, le mandamos Punto Muerto a Ana y le encantó y dijo sí inmediatamente, así que nos pusimos a trabajar juntos y ha sido una experiencia maravillosa que, como fans, contaremos a nuestros nietos.

 

Entrevista a Varry Brava por Furor

¿Influyó mucho Mecano en Miss Caffeina?

Siempre lo hemos dicho y lo hemos reivindicado. Yo aprendí a hacer canciones gracias a Mecano. Todos hemos sido fans en mayor o menor medida. Y desde fuera también nos lo han dicho mucho. Luego yo personalmente he sido también muy fan de la carrera de Ana en solitario que me parece igual de interesante, aunque fuese por otros derroteros.

¿Hay algún artista o banda con el que soñéis hacer una colaboración?¿Y la que más os ha llenado?

Nos hemos dado cuenta de que las mejores colaboraciones son las que surgen espontáneamente como esta con Ana o la que hicimos con Rozalén. Siempre son más especiales y reales. Así que no lo vamos a pedir, preferimos que llegue y nos pille por sorpresa.