
Roque Baños estuvo en València dentro del evento, Claves para el Cine, en el Centro del Carmen de Cultura Contemporánea. Allí mantuvo una charla con el también compositor, Luís Ivars, responsable de bandas sonoras como El Capitán Trueno y el Santo Grial (Antonio Hernández, 2011) o Matar el Tiempo (Antonio Hernández, 2015) todo ello dirigido por Rafa Maluenda. Antes del encuentro del compositor con los espectadores, estuvo un rato con nosotros para hablarnos un poco de su experiencia y trayectoria profesional.
Roque Baños estudió en la prestigiosa Berklee College of Music de Boston, donde se especializó en composición para bandas sonora, aunque en un principio iba por el saxofón. A su regreso de España trabajó en diversos cortometrajes, fue uno divertidísimo que lo hice con un director que se llama Pedro Barbero. Él hizo únicamente una película, él es director de televisión, estaba trabajando en aquel momento en Inocente, Inocente, que ahí también trabajé yo. Este corto se llama Arañazos (1998). Esa fue mi primera en España en el cine, y después hizo otros”

El compositor nos comenta acerca de esa primera película en la que trabajó, Carreteras Secundarias (1997). “Fue una gran experiencia. Gracias a Gabino Diego, él fue quien me acercó a Emilio Martínez- Lázaro, gracias. a un gran amigo mío, que él fue quien me acercó a Gabino. Esa fue una gran entrada, es cierto que Emilio es un director muy querido y muy respetado en el cine en España, entonces, gran parte de los director jóvenes, emergentes como Segura, Álex de la Iglesia, Daniel Monzón, aparte de los más allegados como los Trueba”
El autor ha trabajado en muchas películas, muchas de ellas de géneros diferentes entre sí, con códigos cinematográficos diferentes. Es apasionante saber como Roque Baños encara la creación de una banda sonora. “Este es el procedimiento que hago desde la película primera, Carreteras Secundarias, hasta la última, que me la veo sin música”, comenta. “Ahora que también trabajó para el cine del otro lado del charco, en muchas ocasiones ponen ellos una música de referencia, que me dicen que me la escuche, pero yo la escucho una vez y ya no la escucho nunca más. Lo que siempre hago es ver la película, sentarme en el piano y ponerme a tocar”
Entrevista con Roque Baños
Extracto de la charla de Roque Baños en Claves para el Cine, con actuación incluida