
De existir una Santísima Trinidad en el mundo de las Sitcoms Televisivas para un servidor la compondrían FRIENDS (David Crane y Marta Kauffman, 1994-2004), CHEERS (James Burrows, Glen Charles y Les Charles, 1982-1993) y ENREDO/SOAP (Susan Harris, 1977-1981). Hoy vamos a darnos un paseo por ENREDO.
“Esta es la historia de dos hermanas, Jessica Tate y Mary Campbell.
Jessica vive en un barrio, digamos, rico. Jessica ama la vida, lo único que añadiría a la vida, si pudiera, seria un fondo musical. Los Tate tienen todavía más secretos que dinero.
Nos estamos acercando a la casa de Mary Campbell. Mary también ama la vida pero desgraciadamente la vida no parece estar loca por Mary. Como ven los Campbell no tienen tanto dinero como los Tate, lo que si tienen, en cambio, son tantos secretos como ellos”

Así arrancaban ENREDO, serie creada por Susan Harris, que más tarde también creó, entre otras, otra serie que marco época como LAS CHICAS DE ORO, que durante cuatro temporadas se dedicó a parodiar a las “soap operas“, o “culebrones familiares“, llevando sus argumentos a lo más alto del delirio. Pero si no me creéis; nada mejor que explicar el arranque de la serie… de momento.
Como explicaba la introducción, la serie sigue las vivencias de dos familias. Por un lado tenemos a los Tate, encabezados por Chester y Jessica. Chester, es un ejecutivo que se acuesta con todo aquello que lleve faldas, y que al principio de la serie es chantajeado por su secretaria, una de sus muchas amantes.
Jessica, su esposa, la típica mujer ingenua y de buen corazón, que al verse desatendida por su esposo termina liada con su profesor de tenis (acordaros bien de este personaje que tiene miga).
Chester y Jessica tienen dos hijas y un hijo. La mayor Corine, que en realidad es hija de un hermano de Jessica y Mary, y una de las criadas de la casa que partieron a centroamérica en busca de fortuna, dejando abandonada a la niña, es una joven enamorada de uno de sus amigos de toda la vida. El problema es que este actualmente es sacerdote. Ante su frustación la muchacha se lía con… su “profesor de tenis” (¿Adivináis de quien se trata?).
La segunda hija, Eunice, es una periodista que cubre la campaña política de un senador casado, con el que (¿adivináis?) tiene un lío. Y por último esta Billy, el hijo adolescente en continuo estado de ataque hormonal; pero al que no se le dan demasiado bien las chicas (o bien se aprovechan de él o… de eso hablaremos luego).
En la casa también vive el padre de Jessica, “el mayor“, un veterano de la segunda guerra mundial que piensa que aún está en ella y que organiza continuas incursiones en el jardín del vecino oriental.
Y por último tenemos a Benson, el mayordomo de la casa, y padre de todos los mayordomos cínicos y sarcásticos que podamos recordar. De hecho, el personaje tuvo tanto éxito que terminó abandonando la serie para protagonizar la suya propia, Benson (Susan Harris, 1979-1986).
Antes de pasar a los Campbell, repasemos a los actores y actrices que interpretaban a los Tate. Imposible no destacar por encima de todos a Katherine Helmond (vista en cintas de Terry Gilliam como Los héroes del tiempo o Brazil y popular por otra serie televisiva ¿QUIÉN ES EL JEFE?) como Jessica.
Robert Guillaume (al que además de en esta y su pariente cercana Benson, también hemos podido ver en Norte y Sur u oír, ya que presto su voz al personaje de Rafiki, en El rey león y sus secuelas) como Benson.
Robert Mandam como Chester, Diana Canova como Corine, Jennifer Salt como Eunice, Jimmy Baio como Billy y Arthur Peterson como “el mayor” completan la familia.
Obligado destacar a otros tres personajes que se sumarían a la familia, como Tim Flotsky; interpretado por Sal Viscuso, el sacerdote que finalmente abandonara los hábitos para casarse con Corine.
Dutch Leitner, al que da vida Donelly Rhodes, como un delincuente que entra en la vida de la familia y termina casándose con Eunice; y Saunders, Roscoe Lee Brown, el sustituto de Benson cuando este abandona la casa.
Y ahora vamos a por los Campbell. Burt y Mary son un matrimonio con pasado. Él es divorciado, y al arrancar la serie hace mucho tiempo que no veía a sus hijos de su anterior matrimonio. En pocos días se los encuentra. Uno de ellos es un artista de variedades, Chuck, un ventrílocuo que piensa que su muñeco, Bob, es una persona real; y que se instalara en la casa del matrimonio.
El otro, Peter, es… “profesor de tenis” (¿os acordáis que comente que os acordarais del personaje?). Burt y Mary tienen problemas, hace tiempo que no hacen el amor y no saben cual es el problema.
Bueno Mary no lo sabe. Burt se siente culpable porque es el responsable de la muerte del anterior marido de Mary, un mafioso que intentaba extorsionarle cobrándole protección para su empresa de construcción.
Con ellos viven los dos hijos de Mary, que en principio no se llevan nada bien con Burt. El primero, Danny trabaja para la mafia; pero esa vida no le gusta así que trata de dejarlo.
Su jefe le propone un trato, para dejar la organización tendrá que eliminar al hombre que mató a su padre. (¿Lo pilláis?). En principio ningún problema, sino fuera porque la propuesta le llega justo en el momento en que ha empezado a llevarse bien con Burt.
Josie es el segundo hijo de Mary, un director de anuncios para Tv, y es gay. Enamorado, y liado, con un popular deportista que no quiere salir del armario está dispuesto a hacerse un cambio de sexo, pero justo cuando ingresa en el hospital para ello el deportista lo abandona y Jodie intentará suicidarse.
Del reparto que interpreta a los Campbell destacar a Richard Mulligan (actor habitual en el cine de Blake Edwards, SOB, EL GRAN ENREDO; y al que muchos recordaran por la serie NIDO VACÍO o por su “ángel de la guarda” de la cinta CHICO CELESTIAL) como Burt.
Un principiante Billy Cristal (que no creo que necesite presentación) como Jodie o a Ted Wass (visto en cintas como SHENNA LA REINA DE LA SELVA o LA MALDICIÓN DE LA PANTERA ROSA, pero al que seguro que recodáis por su papel como padre de BLOSSOM) como Danny.
El resto de los Cambpell: Cathryn Damon es Mary; Jay Johnson es Chuck (y Bob) y Robert Urich (el popular Jim Street de LOS HOMBRES DE HARRELSON) es Peter “el profesor de tenis”.
Aquí me veo obligado a añadir a Dinah Manoff como Elaine Lefkowitz. Hija de un capo de la mafia, y ninfómana, que obligara a Danny a satisfacer sus deseos a cambio de ayudarle para convencer a su padre de que le permita dejar la organización sin necesidad de matar a Burt.
Pero todo esto sólo era el inicio, y como muestra aquí van varias (pero no todas) las subtramas de la serie: a los pocos episodios el personaje de Urich (“el profesor de tenis”) es asesinado brutalmente: crimen del que acusan primero a Corine, y después a Jessica, que será juzgada (el juicio será la principal trama argumental de la primera temporada) y condenada.
Resultara que el culpable real es Chester, que terminará en prisión y luego fugándose en compañía de otro preso, y durante la fuga sufrirá un accidente que le hará perder la memoria.
Corine se acabara casando con el cura, que abandonara los hábitos, y tendrán un niño “¡poseido por el diablo!” al que habrá que realizar un “delirante” exorcismo. Una de las novias de Billy lo acaba metiendo en una secta religiosa de la que habrá que rescatarlo en una “delirante” misión de rescate.
Y Eunice se enamora locamente del compañero de prisión de su padre, pero solo cuando este es un “chico malo” ya que cuando este se reforma pierde todo el interés en él y le sera infiel a menudo.
Y eso sólo con los Tate. ¿Y que les pasa a los Campbell? Pues que Burt enloquece tras la muerte de su hijo, pensando que puede volverse invisible chascando los dedos.

Cuando el caso se resuelve y mejora es abducido por unos extraterrestres que enviarán a la Tierra una copia del mismo en continuo estado de excitación. Su esposa quedará embarazada pero el niño ¿será de Burt o del extraterrestre?.
Después de casarse con la hija del mafioso, a esta la secuestran y la matan, así que Danny emprenderá la búsqueda de los responsables. Y Josie, en un momento de debilidad, tiene una relación con una mujer, y tienen un hijo. Esta se escapará con el niño.
“Se han hecho un lío. Todas estas preguntas y muchas más tendrán respuestas en el próximo episodio de enredo.” Desgraciadamente la serie se canceló tras la cuarta temporada sin un final definitivo y muchas, pero muchas, preguntas quedaron sin respuesta.
Con semejante base argumental, y sus tramas derivadas, pensareis que se trata de un “dramón“, pero no. Todo esto esta narrada en tono de comedia desmadrada, y políticamente incorrecta, que hoy en día seria difícil de lograr “luz verde” para su realización.
Durante las cuatro temporadas, y sus casi 90 episodios, además de los actores mencionados pasaron, en papeles más o menos episódicos, un gran numero de actores y actrices entre los que me veo obligado a destacar a: Gordon Jump como el sheriff Tinkler, aunque sólo sea por el episodio en que reúne a la familia para comentarles porque todos son sospechosos de la muerte de Peter “el profesor de tenis” ya lo merece.
Harold Gould como Barney Gerber, el compañero de habitación de Josie en el hospital por su emotivo monólogo cuando este intenta suicidarse; Jack Gilford como Saul, un filósofo griego secuestrado también por los extraterrestres y que ayudará a escapar a Burt usando una maquina de teletransporte; y , como no, a la mismísima Susan Harris como una prostituta que compartirá celda con Jessica cuando esta sea arrestada.
En su momento ver la serie en España era toda una aventura. Emitida a altas horas de la noche, ya de madrugada, y en horarios no fijos, no era extraño el día en que tras esperar su emisión era cancelada por las más variadas razones.